Un aumento de 5 puntos (253 a 258) en lectura y 12 puntos en matemáticas (237 a 249) respecto del 2022, mostró la evaluación de aprendizajes educativos de los 4° básicos de los Establecimientos cubiertos por SLEP Colchagua.
De igual manera, aumentó en 6 puntos (229 a 235) la evaluación de lectura y en 3 puntos la evaluación de matemáticas de las/os estudiantes de 2° medio del territorio de SLEP.
Juan Francisco Castro, Subdirector (s) de Apoyo Técnico Pedagógico de SLEP Colchagua manifestó estar “realmente muy contentos por los resultados educativos que han logrado nuestros estudiantes en las mediciones de lectura y matemáticas en los cursos de 4° básico y 2° medio. Estos resultados son producto de un trabajo en conjunto con equipos directivos, de gestión, docentes, asistentes de la educación, padres, madres y/o apoderado/as, equipos del Servicio Local de Educación Pública de Colchagua y toda la comunidad educativa”.
Así mismo, respecto de los resultados específicos alcanzados por cada Establecimiento Educativo cabe destacar al Liceo Neandro Shilling de San Fernando. Su Directora Claudia Pereira, nos comentó que “cuando se liberaron los resultados por establecimiento con mucho nerviosismo entré a la página web, pero quedé con una alegría y satisfacción enorme porque veo que el trabajo y el esfuerzo desplegado por todos los colaboradores/as, docentes, asistentes de la educación, pero por sobre todo el compromiso de la familia y de los/as estudiantes tuvieron impacto. Hemos logrado mejorar los resultados y tenemos incrementos significativos en relación con lo que nos venía pasando como liceo. del 2022 al 2023 subimos 28 puntos en lenguaje y 22 en matemáticas, así que tenemos un tremendo desafío para la próxima medición”.
De esa manera, se demuestra un sostenido avance y recuperación de la calidad educativa territorial respecto de lo que sucedió durante y post pandemia Covid 19.
Con esta oportuna entrega de los resultados se facilita que la política pública y las comunidades educativas tengan información complementaria de gran valor para tomar mejores decisiones durante el año escolar 2024.