En un emotivo acto y acompañados por autoridades locales y nacionales, directores de Establecimientos Educativos de las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Placilla y Nancagua, representantes de la sociedad civil local, docentes, equipos técnicos, estudiantes, padres, madres y apoderados/as; el Servicio Local de Educación Pública SLEP Colchagua dio inicio oficial al año escolar territorial 2024.

En las dependencias de la Escuela Adriana Lyon Vial de Nancagua, que acaba de celebrar su 119 aniversario, se dieron cita el jueves 14 de marzo diferentes autoridades, entre las que estuvo Cristian Cornejo Becerra, Jeje Técnico de la Dirección Provincial de educación, quien asistió en representación de la Jefa Provincial de Educación Andrea Mira Silva; La Jefa de Primera Infancia de la Dirección Nacional de Educación Pública DEP Carolina Soto Aspe; el representante del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Nancagua Diego Lira; los Concejales/as de Nancagua Aurora Chávez y  Adolfo Suarez Cabello, más Juan Francisco Castro, subdirector (s) de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógica de SLEP en representación del Director Ejecutivo (s) Sr. Héctor Saravia M.

A ellos se sumaron las y los subdirectores/as del Servicio Local de Educación Pública, representantes del Consejo Local de Educación, directores/as de Establecimientos Educativos del territorio, equipos técnicos docentes, apoderados y estudiantes.

Luego de entonar el Himno Nacional, fue tiempo de escuchar a la anfitriona del evento, la directora de la escuela Adriana Lyon Vial, Sra. Paola Galaz, quien recordando las dificultades vividas por la escuela durante la pandemia y el año pasado por las inundaciones ocurridas durante el invierno 2023, señaló que “ni un solo día de esta gestión nos hemos olvidado que por sobre todos los desafíos que tenemos que enfrentar, hay uno que es superior, y es entregar un servicio educativo de calidad con foco en la educación de las y los estudiantes (…) Somos los responsables de educar a generaciones de estudiantes, las familias han puesto su confianza en que daremos lo mejor de nosotros cada día en favor de educar en justicia a sus hijos e hijas”.

Tras su intervención, fue el turno de las y los estudiantes del cuarto año básico del establecimiento, quienes, acompañados de su profesora de Educación Musical Sra. María de la Luz Flores, deleitaron a las/os asistentes con la interpretación del tema “hijos del Sol” de Joe Vasconcellos, acompañados de instrumentos como panderetas, xilófonos y clavas.

 

“Estamos trabajando para entregar las mejores oportunidades a nuestros estudiantes”

Por su parte, Juan Francisco Castro, subdirector (s) de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógica de SLEP Colchagua, hizo hincapié en los avances de la gestión del sostenedor educativo recordando hitos como los resultados de la evaluación de aprendizajes SIMCE 2023 de los 4° básicos y 2° medios de los Establecimientos cubiertos por SLEP; los convenios con universidades nacionales para procesos de perfeccionamiento docente y las capacitaciones de directores/as territoriales en Europa.

De igual manera, recordó la creación del Primer laboratorio tecnológico – FabLab- público y gratuito para toda la comunidad educativa territorial; el premio ganado por una pequeña niña del Centro Parvulario de Chimbarongo que le permitió conocer la Nasa junto a su madre por su alto nivel de asistencia a clases; y por supuesto, los índices de mejora que muestra la educación pública territorial reflejados en el aumento exponencial de las matrículas.

Frente a esto, el profesional de la educación indicó que “en tiempos donde la educación pública está en el centro del debate, desde Colchagua podemos demostrar que hemos estado y estaremos trabajando para entregar las mejores oportunidades para nuestros estudiantes, ya que ¿Cuál es el fin de la educación Pública? Proporcionar a niñas, niños, jóvenes y adolescentes las herramientas necesarias y mínimas para desenvolverse en la sociedad y es aquí en Colchagua, entre todos y todas, que lo lograremos”.

Finalmente, el representante de la Jefatura Provincial de Educación, Cristian Cornejo Becerra, tampoco quiso restarse de los saludos y buenos deseos para las y los estudiantes del territorio que recientemente comenzaron sus clases, manifestando “desearles a cada uno de los niños y niñas, a cada uno de los y las funcionarios y a cada persona que trabaja en educación pública en las comunas de Nancagua, Chimbarongo, Placilla y San Fernando, el mejor año escolar 2024”.

 

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *