Un nuevo paso en las acciones de transformación social educativa que permite mejorar la calidad de la enseñanza en nuestro país.  

En una emotiva ceremonia realizada este martes 28 de noviembre en las dependencias del Liceo Eduardo Charme de San Fernando, una treintena de profesoras y profesores pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública SLEP Colchagua, recibieron su certificación que les acredita como diplomadas/os del programa de “Capacitación en habilidades pedagógicas en el modelo basado en competencia”.

Iniciada en noviembre del 2022, esta importante iniciativa tuvo por objetivo desarrollar competencias en las y los profesionales directivos y asesoras/es técnicos de los establecimientos educativos del servicio, que les permitan el manejo, transferencia e implementación del Modelo de Educación por Competencia en los centros escolares de su territorio.

El Director Ejecutivo Subrogante del Servicio de Educación Pública SLEP de Colchagua, Sr. Héctor Saravia Molina, además de felicitar a las y los profesores-estudiantes por este logro, añadió que “Chile necesita un sistema escolar donde la calidad se distribuya de manera más homogénea, no solo en infraestructura, también en trato, también en seguridad. Necesitamos un sistema escolar que no segregue y que sea un real aporte a la calidad, por eso es tan importante la labor que desde ahora ustedes desempeñan”.

Los contenidos programáticos recibidos por las y los profesores de las comunas de Chimbarongo, Nancagua, Placilla y San Fernando, impartidos por profesionales de la Universidad Andrés Bello, incluyó clases sincrónicas bajo la modalidad de presencialidad remota, abarcando temáticas como las bases y fundamentos del modelo basado en competencias; propuestas curriculares; metodologías activas de aprendizaje e instrumentos de evaluación.

 

SLEP Colchagua como referente en transformación educativa nacional.

Este proceso de reingeniería social educativa iniciada el 2015, y que permitió el fin de la selección escolar, fin del copago y la instalación de la nueva educación pública, enfrenta dificultades que son propias de la necesidad de transformaciones sociales significativas. Por esta razón, es aún más importante que las y los profesores destacados, sean capaces de enfrentar con éxito las resistencias a estos necesarios cambios.

En ese sentido, el Director de la Unidad de Educación Continua y Proyectos Educativos de la Universidad Andrés Bello, Sr. Ignacio Muñoz Delaunoy, señaló que desde dicha casa de estudios “estamos muy contentos por el inicio de esta nueva etapa de cambio porque el país lo necesita, porque es bueno, es ético y necesitamos que funcione, y que a los SLEP les vaya bien, sobre todo a ustedes en Colchagua porque serán el marco de referencia para los demás”.

Finalmente, y como acto de cierre de esta ceremonia las y los asistentes fueron deleitados por los ganadores del sexto Festival de Talentos del Liceo Eduardo Charme versión 2023, Sebastián Molina de 1° año B en la disciplina artística de canto y Víctor Tillería de 1° año A en baile.

Felicitaciones a todas y todos los profesionales educativos certificados en esta jornada.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *